En
esta edición te presentamos algunas prácticas que se imponen entre los mejores
empleadores de nuestro país.
Remuneración
variable, incentivos anuales y las nuevas tendencias en salario y beneficios...
¿Fijo o Variable?
Esta semana la consultora PwC Uruguay presentó los
resultados de su “Encuesta de Remuneraciones y Beneficios Adicionales”, la cual
releva más de 250 cargos habituales en nuestro medio, tomando una importante muestra
de empresas nacionales y multinacionales.
No todo es remuneración mensual…
En la anterior edición del informe, presentado en junio del presente
año, se destacaba que cada vez más empresas establecen una remuneración
variable en nuestro país, aunque su incidencia en los ingresos de los
trabajadores “aún es muy tímida”. Transcurrido un semestre más, se confirma
esta tendencia, ya que un 60% de las empresas participantes en la encuesta manifiesta
tener un Sistema de Remuneración Variable formalmente establecido”, señaló
Pablo Schinca, Gerente - Consultoría en Gestión Humana en PwC
“Si bien existen diversos
esquemas, uno cada vez más impuesto consiste en una partida que se otorga en
forma generalmente anual a los empleados, y que depende de los resultados que
alcance la empresa en determinado período, y del desempeño individual y/o
sectorial de los mismos”, concluyó Schinca.
…y no todo es remuneración material
Un modelo de
compensación total comprende tanto aspectos materiales (salarios, beneficios e
incentivos) como emocionales (balance entre trabajo y vida personal,
capacitación y desarrollo, ámbito de trabajo, entre otros) indicó Rossana
Grosso, Directora del Dpto. de Consultoría de PWC.
“Como explicábamos anteriormente,
la encuesta también brinda información acerca de compensación intangible o
emocional. En este sentido, un 45% de las empresas participantes manifiestan
conceder algún tipo de beneficio intangible a sus colaboradores. El 30% de las
empresas encuestadas, señalan que brindan días libres en feriados laborables y
un 9% otorga como día libre el día del cumpleaños del trabajador. Un 28% cuenta
con horarios flexibles para estudiantes y un 26% ofrece esta flexibilidad a las
madres”, detalla Grosso.
Remuneraciones Gerenciales

Las principales gerencias que brindan soporte al negocio de cada
empresa (Comercio Exterior, Recursos Humanos, Sistemas y Gestión de la Calidad)
tienden a percibir remuneraciones inferiores, en el entorno del 55% de lo
percibido por un Gerente General.
Remuneraciones en el área comercial
