XXI Congreso Internacional “+Gestión Humana”
El mundo del trabajo y los desafíos de su marco
normativo
Entre los diversos temas que ADPUGH (Asociación de
Profesionales de Gestión Humana) presentó en su XXI Congreso Internacional “+Gestión Humana: Desafíos y Oportunidades”, se
destacó los desafíos que presenta la realidad laboral actual y el impacto de
las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo y las normas que lo regulan.
La conferencia inaugural del Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, Mtro. Ernesto Murro trató una vez más los desafíos que
implica la aplicación de la idea “Cultura del Trabajo para el Desarrollo” y lo
que implica la adecuada comprensión de un sistema de derechos y obligaciones
que se sustentan entre sí, tanto a nivel de empleadores como de trabajadores.
El Panel “El Empleo a partir de Uber, AirBNB y
otros, integrado por el Subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson
Lostanau, Marcelo Montado y Gustavo Gauthier, y moderado por José Prato, trató
desde diversas perspectivas el impacto sobre el empleo que están teniendo “aquí
y ahora” las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del trabajo, y como
afectarán en el futuro los puestos de las empresas donde trabajamos: “a todos
nos llegará nuestro Uber” en palabras de un panelista.
En la misma línea de trabajo, la Mesa de Abogados
integrada por los Dres. Dolores Storace, Fernando Perez Tabó y Mauro Mónico
trató sobre la manera en la cual los marcos establecidos por nuestra normativa
laboral no alcanzan a contemplar las realidades que presentan estos nuevos contextos
laborales basados en la aplicación de nuevas tecnologías.
Esta mesa de abogados trató además, temas relativos
a las acciones gremiales no reguladas fuera de la huelga y las perspectivas de
la próxima aplicación del Convenio Internacional de la OIT relativo al despido
con causa justa.