Del 20 al 22 de octubre jóvenes de todo el país se dieron cita en Mercedes para hablar de gastronomía, hotelería y turismo.
Alumnos provenientes de institutos públicos y privados del interior y la capital, se dieron cita en el “Teatro 28 de Febrero” para participar de la 7ª. Edición de este tradicional encuentro. Como es habitual, un extenso programa permitió instancias de intercambio entre los estudiantes y referentes de la materia a nivel nacional y regional. Entre los puntos altos de la actividad resaltaron los paneles transversales a las tres áreas (gastronomía, hotelería y turismo), integrados por representantes de las cadenas hoteleras recientemente instaladas en nuestro país, quienes explicaron sus procedimientos de reclutamiento y selección para incorporación de personal en las mencionadas compañías e invitaron a los jóvenes a formarse, actualizarse y a postular activamente a este tipo de propuestas, que sin duda agregan valor curricular en las tres ramas mencionadas.
Temáticas como Ecoturismo, Manejo de quejas y fidelización de clientes, Protocolo accesible y Turismo sustentable, permitieron a los jóvenes tener una visión integral y muy actual de las tendencias mundiales para el sector. Conferencias sobre Gestión en Servicios Gastronómicos, el nuevo rol del Sommelier y Cocina criolla, complementaron las temáticas específicas.

Otro aspecto clave fue la participación de los representantes de las instituciones públicas abocadas a la formación profesional y la inserción laboral, donde referentes de INJU/MIDES e INEFOP profundizaron en la difusión de sus programas al respecto, y la presencia de todas las universidades del país (públicas y privadas) que incluyen carreras relacionadas a este sector en su propuesta académica. En la jornada del viernes se destacó la participación de Eduardo Pereyra, Director Nacional de Empleo, en el panel “Capacitación para la inserción laboral”.

La presencia de autoridades nacionales como la Ministra de Turismo Liliam Kechichian, el Director Nacional de Turismo Carlos Fagetti, así como de autoridades municipales del departamento de Soriano, confirmaron la importancia del evento, junto a las declaraciones de interés de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Educación y Cultura y Turismo, debido a lo estratégico de esta actividad para los jóvenes y a la importancia del sector en nuestro país.
Cámara Uruguaya de Turismo
