El Teatro Florencio Sanchez de la ciudad de Paysandú, se vio colmado de docentes y estudiantes que demostraron su pasión por aprender.
El pasado 16 de marzo tuvo lugar
una jornada sin precedentes. El grupo "Educando al Cerebro" organizó
las Jornadas de Neurociencia y Educación en Paysandú; una innovadora actividad,
abierta a la comunidad, con el objetivo de presentar los avances en esta interesante
temática, de particular interés para educadores y referentes.
Fabricio Ballarini, biólogo e
investigador del CONICET de Argentina, narra su experiencia personal. “Son las
5 de la tarde de un día que seguramente quedará enmarcado en nuestros recuerdos.
Mientras intentamos terminar de embalar los bolsos y a punto de irnos para
Buenos Aires, llega corriendo una estudiante de secundaria con su guardapolvo
abotonado hasta arriba de todo (pese al calor infernal) con una sonrisa
inmensa. En silencio y sin llamar la atención deja dos cajas de chocolates en
la mesa cercana a nosotros. En ese preciso momento, y ya con el chocolate en la
boca, nos preguntamos ¿y estos chocolates? Muy tímidamente ella responde, “los
fui a comprar a la esquina para regalárselos, que suerte que todavía no se
fueron”, concluye Ballarini visiblemente emocionado.
Si bien es un relato un tanto abstracto
y sumamente emotivo, eso que sucedió en ese instante es la mejor explicación a
la pregunta ¿qué es “Educando al Cerebro”?
“Educando al Cerebro es mucho más
que una jornada que intenta acercar la ciencia (y en especial la neurociencia)
al ámbito educativo. Educando al Cerebro es una forma de entender que la
ciencia está al alcance de todos. Es comprender que la ciencia y la educación
deben construir un puente no solo para mejorar nuestras clases sino nuestra
sociedad. Es valorar las ganas de más de novecientas personas (en su
mayoría docentes y estudiantes) de escuchar ciencia durante más de ocho horas.
Es darse cuenta una y otra vez que la vocación puede generar cambios increíbles
en nuestra sociedad”, señalan los organizadores, muy conformes con la
convocatoria y el resultado del evento.