En el marco de un desayuno de trabajo organizado por ADPUGH (Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana), Eduardo Pereyra, director general de INEFOP y director nacional de Empleo (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), realizó una presentación para dar a conocer los instrumentos para el fomento del empleo y los beneficios para las empresas.
Con una gran afluencia de público, el
encuentro tuvo lugar el día 6 de mayo en el hotel Four Points by Sheraton. Al
mismo se hicieron presente miembros del Consejo Directivo de ADPUGH entre otras
autoridades nacionales y representantes de OIT/Cinterfor. Como es habitual, El
Diario El País y El Gallito Luis se hicieron presentes en su calidad de Main
Sponsor.
Los principales temas abordados fueron:
reglamentación de la Ley de Empleo Juvenil, rol actual de los Centros Públicos
de Empleo (CEPEs), Objetivo Empleo y el nuevo papel de INEFOP en este contexto.
Esta fue la primera presentación sobre la Ley
de Empleo Juvenil Nro. 19.133, que busca la promoción del empleo entre los
jóvenes evitando la deserción del sistema educativo. Se trata de un instrumento
que tiene como objetivo promover el trabajo decente de las personas jóvenes de
15 a 29 años, incentivando la mejora de su empleabilidad y promoviendo la
compatibilización del estudio con el trabajo a través de distintas modalidades.
Pereyra expreso “Que las empresas vean en el
MTSS y en el INEFOP un aliado para la gestión de los recursos humanos”. La
actividad tuvo el objetivo de “sensibilizar al sector empresarial a los efectos
de generar una demanda de puestos de trabajo para que sean beneficiados los
jóvenes que sean parte del proyecto de la Ley de Empleo Juvenil”, comentó
Pereyra.
Nuevamente ADPUGH benefició a sus socios
activos, invitándoles gratuitamente a este prestigioso evento lo que está
enmarcado dentro de su propuesta de valor para todos sus socios. Así como el Gallito
Luis se compromete en la difusión de las temáticas más relevantes en el mundo
del trabajo, participando activamente de las iniciativas que permiten la
reflexión en temas de particular interés para el sector empresarial.